Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Para la distribución de abonos Orgánicos en agricultura como los estiércoles, lodos y purines se requieren equipos que se diferencian puediendose clasificar en dos grupos principales:

Leer más...

El fósforo es factor de precocidad para las plantas, tienen efectos estimulantes del desarrollo de las raíces y favorece la floración y cuajado de los frutos, interviniendo en el transporte, almacenamiento y transferencia de energía, además de formar parte de fosfolípidos, enzimas, etc.

Leer más...

Mycosphaerella dianthi (Burt.) Jorst. [Anamorfo: Cladosporium echinulatum (Berkeley) De Vries] Ojo de perdiz. Dianthus

Sinónimos: Del anamorfo: Helminthosporium echinulatum Berkeley, Heterosporium echinulatum (Berkeley) Cooke, Helminthosporium exasperatum Berkeley & Broome, Heterosporium dianthi Saccardo & Roumeguere. Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: ascas bitunicadas, alargadas, ovoides y ocasionalmente claviformes; cada una con ocho ascosporas bicelulares, con las dos celulas ligeramente desiguales, de oblongas a fusiformes, hialinas y lisas, de 20-30 x 7-9 μm, que suelen oscurecerse en la madurez.Anamorfo: conidioforos simples, flexuosos, geniculados, lisos y ligeramente oscuros. Conidias simples o en cortas cadenas, cilindricas u oblongas, ligeramente curvadas, de extremos redondeados, de tonos pardos u olivaceos y densamente equinuladas, con entre 1 y 5 septos, siendo lo mas comun de 2 a 4, de 25-55 x 8-17 μm.

Huéspedes: Ataca a varias especies del genero Dianthus. Predomina la facies conidica, C. echinulatum, mientras que el teleomorfo solo se encuentra en restos vegetales invernantes.

Sintomatología: Manchas foliares caracteristicas, blanquecinas o de color pajizo, de 2 a 6 mm de diametro, con un halo oscuro negro-violaceo difuminado hacia el exterior, que le da el aspecto de ocelos (de ahi el nombre comun de "ojo de perdiz"). Cuando las manchas son numerosas, la hoja se seca. Afecta a todas las partes verdes del clavel, aunque mayoritariamente a las hojas.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Hoplocampa de frutales de pepita, Hoplocampa brevis Klug

Hoplocampa de frutales de pepita, Hoplocampa brevis Klug, provoca el ennegrecimiento exterior del fruto y su caída al suelo.

Leer más...

Cultivo de Zanahoria

Cultivo de Zanahoria, descripción de la planta, agronomía y cultivo, preparación del terreno, siembra, plagas y enfermedades, abonado, riegos, cosecha, etc.

Vídeo sobre el Cultivo de la Zanahoria en Segovia:

Leer más...

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Mildiu y Alternaria en Producción Integrada del cultivo de Patata se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

Leer más...